Resta de Fracciones
- Restar fracciones con el mismo denominador
- Restar fracciones con diferentes denominadores
- Simplificar el resultado de una resta de fracciones
- Resolver problemas de aplicación que involucren restas de fracciones
La resta de fracciones es una operación fundamental que nos permite encontrar la diferencia entre cantidades fraccionarias. El procedimiento varía dependiendo de si los denominadores son iguales o diferentes.
Fracciones con el mismo denominador
Cuando las fracciones tienen el mismo denominador, simplemente restamos los numeradores y mantenemos el denominador común.
a/c - b/c = (a-b)/c
Fracciones con diferentes denominadores
Cuando las fracciones tienen diferentes denominadores, primero debemos encontrar un denominador común, generalmente el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores.
a/b - c/d = (a×d - c×b)/(b×d)
- Identificar los denominadores: Determina si las fracciones tienen el mismo denominador o denominadores diferentes.
- Mismo denominador: Si las fracciones tienen el mismo denominador, resta los numeradores y mantén el denominador.
- Diferentes denominadores: Si las fracciones tienen diferentes denominadores, encuentra el mínimo común múltiplo (MCM) y convierte las fracciones para que tengan el mismo denominador.
- Restar los numeradores: Una vez que las fracciones tienen el mismo denominador, resta los numeradores.
- Simplificar: Si es posible, simplifica la fracción resultante dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor (MCD).
Actividades Prácticas
En esta actividad, practicarás la resta de fracciones que tienen el mismo denominador. Aprenderás a identificar el numerador y denominador, restar los numeradores y mantener el denominador común.
Ejemplo:
5/8 - 2/8 = (5-2)/8 = 3/8